Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (2023)

Los animales son criaturas fascinantes. Podrían ser nuestros fieles compañeros si les brindamos cuidado y atención. La primera clave para mantener una relación saludable con los animales es comprenderlos y comunicarse con ellos de manera efectiva. Ahora te preguntarás ¿cómo nos vamos a comunicar con algo que no habla? Bueno, puedes hacerlo a su manera. En primer lugar, es necesario comprender su comportamiento. Solo después de eso puedes comunicarte con ellos en su propio idioma.

¿Cómo se comunican los animales?

Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (1)

La comunicación animal es más o menos lo mismo que la comunicación humana. El mismo viejo proceso de pasar información unos a otros oa todo el grupo da como resultado una respuesta o algún cambio. Como seres humanos, hay emisor, receptor y retroalimentación involucrados. La única diferencia que puedes encontrar es que tú hablas con las palabras adecuadas mientras ellos hablan usando diferentes métodos de comunicación. Hay 4 tipos comunes de comunicación animal que los animales usan para expresarse, que son:

1. Comunicación auditiva que involucra sonido

2. Comunicación visual con gesto, postura, etc.

3. Comunicación táctil que involucra el tacto

4. Comunicación química con feromonas

    Por lo general, la comunicación animal ocurre entre los mismos miembros de una especie, pero también puede darse entre especies diferentes. Por supuesto, los humanos y las mascotas son ejemplos comunes de eso. Algunos animales son muy sociales y expresivos, mientras que otros pueden ser extremadamente solitarios, comunicándose solo entre los miembros de su propia especie. Algunas especies animales se basan en uno de los métodos mencionados anteriormente para comunicarse entre sí, mientras que algunas especies usan más de uno. Los datos interesantes sobre los animales son que usan la comunicación para expresar su afecto, advertir sobre amenazas o atraer a una pareja.

    Comunicación auditiva

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (2)

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo se comunican los animales con el sonido? Cuando hablamos de comunicación animal, probablemente lo primero que se te venga a la cabeza y de lo que estés seguro sean los ruidos y el sonido. Al crecer, incluso si no sabes nada sobre animales, debes haberte despertado con el canto de los pájaros. Eso se llama comunicación auditiva.

    ¿Por qué los pájaros te despiertan piando? ¿Tienen enemistad contigo? ¡No! Los pájaros se están comunicando entre ellos y pasando el mejor momento de su vida. Otro ejemplo de comunicación auditiva es el 'maullido' del gato que pasa o el ladrido del perro del vecino. Están expresando su satisfacción o su insatisfacción. Solo ellos saben lo mejor.

    Los animales usan sonidos para expresar sus sentimientos. Cuando el dueño de una mascota le da comida a su perro y el perro ladra, eso significa que el perro está feliz. De manera similar, cuando un león le gruñe a un cazador, eso significa que el león le está advirtiendo al cazador. Algunos animales usan sonidos para alarmar a sus amigos sobre el peligro que se aproxima, mientras que otros los usan para impresionar a sus compañeros. Cuando un pájaro canta, por lo general es para su pareja o para enseñar a sus pajaritos. La ballena jorobada de Merian también se comunica a través del sonido. Sus canciones se pueden escuchar en algunas partes del océano por millas.

    Algunos animales no tienen órganos vocales, sino que tienen métodos complejos de comunicación auditiva. Insectos como cigarras, mosquitos, tenrecs, etc. Relevos en sus partes del cuerpo para crear métodos de comunicación auditiva.

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (3)

    ¿Todos los animales usan el sonido para comunicarse?

    No todos los animales se comunican con el sonido, aunque la comunicación auditiva puede parecer una de las formas de comunicación más básicas. Puede tomar como ejemplo las especies de animales marinos y algunas especies de insectos.

    Comunicación visual

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (4)

    La comunicación visual en los animales se basa en señales visibles. Estas señales visibles pueden incluir gestos, posturas, expresiones faciales, coloración, camuflaje, etc. Algunas de estas formas de comunicación visual pueden no parecer obvias a primera vista, pero con una inspección minuciosa, podrá comprenderlas.

    Los gestos y las posturas son la comunicación visual más utilizada por los animales. Puedes ver animales haciendo movimientos corporales como levantar las manos, mover las plumas, encogerse, dar palmadas en el suelo, lenguaje corporal lento, contacto visual, etc., para atraer la atención de sus compañeros, para protegerse del peligro, para jugar o para cazar. En cuanto a las señales faciales, el ejemplo más común que encontrarás es el de un chimpancé joven. Sonríen a un macho dominante de su especie que se acerca para mostrar su aceptación del dominio del macho. La sonrisa se conoce como la sonrisa del miedo.

    Otra señal visual que se observa en la comunicación animal es el cambio de coloración. El cambio puede ocurrir en una sola parte de su cuerpo que no tenía color de antemano, como las monas en celo o el tono existente de la parte del cuerpo como una rana venenosa. La razón detrás de tales cambios se debe principalmente a evitar el peligro que se aproxima o entrar en celo.

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (5)

    El camuflaje es también una forma de comunicación visual. El camuflaje incluye un animal que cambia su apariencia para parecerse a otra cosa para engañar a los espectadores y esconderse de los depredadores o presas. Comunica a través del camuflaje que no hay nada que ver en absoluto. Hay algunos insectos que pueden convertir su apariencia en hojas, ranas en musgo, una especie de serpientes e incluso aves marinas.

    ¿Qué animales se comunican visualmente?

    La respuesta, en general, sería toda especie que caza o pasa por celo. Los animales comunes que generalmente se comunican a través del método visual son perros, gatos, chimpancés, especies de monos hembra, ranas venenosas, avispas, serpientes, pulpos de anillos azules, jirafas, pájaros, arañas pavo real, pingüinos y muchos más.

    Comunicación táctil

    Se dice que la comunicación táctil es la forma más común de comunicación animal. La comunicación táctil requiere tocar y que los participantes estén cerca. Los animales suelen preferir permanecer en grupos que limitan la comunicación táctil. Es seguro decir que la comunicación táctil ocurre entre el mismo grupo de especies, pero no es raro entre diferentes grupos de especies. Puede mirar los animales del zoológico o las casas de mascotas donde los gatos y los perros viven uno al lado del otro.

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (6)

    La comunicación táctil se llama una forma común de comunicación animal debido a razones de apareamiento. De esa manera, la comunicación táctil definitivamente ocurre entre todas las especies de animales que pasan por el celo. Mientras tanto, también se reconoce como una forma de vinculación social, cuidado infantil, arreglo personal o exhibición de dominio. Puedes echar un vistazo a los monos y simios a los que les encanta quitarse insectos unos de otros para mostrar afecto.

    comunicación química

    La comunicación química es la comunicación animal donde los animales dejan feromonas en el medio ambiente por diferentes razones. Las feromonas son las sustancias químicas producidas y liberadas por los animales que afectan el comportamiento o la psicología de otros animales de su misma especie. Se ve principalmente entre hormigas y abejas. Hay diferentes tipos de feromonas que se ven en los animales: feromonas liberadoras, feromonas cebadoras, feromonas de alarma, feromonas de rastro de comida y feromonas sexuales.

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (7)

    Las feromonas liberadoras se liberan inmediatamente o alteran el comportamiento para desencadenar una respuesta del mismo miembro de la especie. Generalmente se usa para atraer parejas desde una distancia de dos millas o más. Este tipo de feromona puede provocar una respuesta rápida pero se degrada rápidamente. Una feromona cebadora provoca cambios fisiológicos más duraderos con un efecto retardado. Las feromonas de alarma son liberadas por un organismo ante un peligro para advertir o alertar a los demás miembros de su especie. Las feromonas del rastro alimentario se producen para guiar a los miembros de su propia especie hacia una fuente de alimento, mientras se crea una marca territorial en forma de alomona. Por último, las feromonas sexuales son liberadas por un organismo para atraer a un individuo de su propia especie y estimularlo para el apareamiento u otra función relacionada con la reproducción sexual.

    Las feromonas animales generalmente se liberan en la orina. Estas sustancias químicas son muy específicas y eficaces para el día y la noche. Las feromonas tienen el potencial de durar mucho tiempo, pero también depende de los efectos del clima, como la lluvia.

    ¿Cómo se comunican los animales con los humanos?

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (8)

    Las formas más comunes de comunicación entre humanos y animales son auditivas, táctiles y visuales. El ejemplo anterior de un perro que ladra a su dueño para expresar su felicidad por recibir comida es una forma auditiva de comunicación. Además, cuando tu mascota gime para llamar tu atención o gruñe para expresar su descontento y cuando juegas con ella o le instruyes con algo y recibes su respuesta, todos estos son métodos de comunicación auditiva. La comunicación táctil ocurre cuando tu mascota te lame o cuando rascas su pelaje que emite un ronroneo, estos se conocen como métodos táctiles de comunicación. En cuanto a la comunicación visual, cuando entrenas a tu mascota imitando un movimiento o mostrando un movimiento en carteles, libros o teléfonos, eso se llama comunicación visual.

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (9)

    Hay alrededor de 8,7 millones del número total de especies en este mundo.

    Al igual que los humanos, los animales también tienen su propio mundo. Es fascinante saber cuán similares pero tan diferentes son todos.

    Cómo se comunican los animales: 4 tipos de comunicación animal que debes conocer (10)
    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Jerrold Considine

    Last Updated: 03/09/2023

    Views: 5701

    Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

    Reviews: 93% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Jerrold Considine

    Birthday: 1993-11-03

    Address: Suite 447 3463 Marybelle Circles, New Marlin, AL 20765

    Phone: +5816749283868

    Job: Sales Executive

    Hobby: Air sports, Sand art, Electronics, LARPing, Baseball, Book restoration, Puzzles

    Introduction: My name is Jerrold Considine, I am a combative, cheerful, encouraging, happy, enthusiastic, funny, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.